Crisis ambiental en la Ciudad de México – Agua
![]() | Escrito por Mauricio Elías con fecha marzo 22, 2018 |
Crisis ambiental en la Ciudad de México – Agua
La Ciudad de México es una de las urbes más grandes del mundo y como tal, enfrenta grandes retos en materia ambiental. La escasez de agua potable, el tránsito de vehículos automotores, el transporte público y la generación de basura son 4 problemas que siempre han estado en la agenda de los candidatos y gobernantes del otrora DF, pero, ¿qué estamos haciendo para enfrentar esta crisis ambiental?
El agua potable en la Ciudad de México
Todos sabemos que la Ciudad de México fue construida sobre lo que fuera el Lago de Texcoco, que los españoles llegaron y lejos de respetar la traza de la ciudad de Tenochtitlan, construyeron encima de ella.
Pero no sólo era el Lago de Texcoco, estaban el de Chalco, Zumpango, Xochimilco y Xaltocan. En total la superficie lacustre a principios del siglo XVI estaba entre los 1,000 y 1,100 Km2 y no solo eso, existían cientos de ríos que irrigaban estos cuerpos de agua.

Como era de esperarse, en la Ciudad México virreinal eran comunes las inundaciones. En 1629 una tromba ocasionó que la ciudad se inundara permaneciendo así por 5 años[1], incluso al lado de la Catedral Metropolitana hay un monumento a Enrico Martínez (Heinrich Martin) quien fue un prestigiado ingeniero hidráulico alemán que en esa época contribuyó al diseño y construcción de grandes obras hidráulicas. Este monumento hipsográfico (que representa la repartición de altitudes) señalaba el nivel del agua que alcanzaba el Lago de Texcoco en caso de inundaciones entre ellas la “Gran Inundación” de 1629.[2]

El crecimiento de la población ocasionó que mayores extensiones lacustres fueran devoradas por la ciudad, “en menos de quinientos años, la cuenca [del Valle de México] y la ciudad de México han sufrido uno de los cambios urbanísticos y ecológicos más radicales del planeta; sólo baste precisar que el área lacustre de esos 1 100 Km2 que, a principios del siglo XVI, estaba integrada por cinco grandes lagos alimentados por casi medio centenar de ríos, se encuentra sustituida hoy por una megalópolis de 2 000 kilómetros cuadrados.”[3]
Aun con todos estos cambios urbanísticos, la Ciudad de México cuenta con un clima muy favorable, templado con lluvias en verano (Cw), lluvias que duran en promedio 7 meses del año, con precipitaciones medias anuales de alrededor de 760 mm, consideradas altas para una ciudad. Estudios de la UNAM publicados en la revista Ciencias, señalan que aunque la mayor parte del agua de lluvia se evapora o se infiltra, el volumen aprovechable rebasa el que se extrae del subsuelo o el que se importa de otras cuencas.[4]

Con tal nivel de precipitación, ¿por qué muchos habitantes de la Ciudad de México y la megalópolis no tienen acceso a agua potable en sus casas?
Referencias
[1] Artículo de la revista Nexos sobre la Gran Inundación de 1629: http://www.nexos.com.mx/?p=24702
[2] https://treff3.net/2010/05/13/huella-alemana-en-el-corazon-de-mexico/
[3] Artículo sobre los ríos de la cuenca de México en la Revista Ciencias – UNAM: http://www.revistaciencias.unam.mx/pt/145-revistas/revista-ciencias-107-108/1169-los-r%C3%ADos-de-la-ciudad-de-méxico-pasado,-presente-y-futuro.html
[4] Ibídem.
Busca y encuentra.
Dale un vistazo a nuestras últimas entradas.
Soluciones sirias inconclusas
Por Manfredo MartinezFiesta del Libro y la Rosa en la UNAM
Por LandingcrewMéxico de cara al 1 de julio
Por LandingcrewLa realidad aumentada – El juego de nuestro día a día
Por Jorge NegreteDe la AAA a la D – Las agencias de calificación crediticia
Por Mauricio ElíasElecciones 2018 – Salario mínimo
Por Mauricio ElíasAgenda americana sin Trump
Por Manfredo Martinez
Conectemos a través de Facebook.
Contenido para conectar.
Writing as a beat – Escribir como un beat
Los recuerdos son fragmentos que suponemos haber vivido (un beat), sin embargo, los recuerdos, como los pensamientos no son tangibles …¿Cualquiera puede escribir?
No sabía si debía encerrar esta cuestión con signos de interrogación, de admiración o dejarla en paz. Se ha vuelto …¿Sabes guardar un secreto? Sobornos en Latinoamérica
Si investigar uno o varios sobornos es un trabajo complicado para un fiscal, un juez o alguna autoridad; para un …Retomar nuestra vida después del 19-S
Han transcurrido poco más de 2 semanas del lamentable sismo que vivimos en México, es verdad que nos llevará tiempo …Una cosa te lleva a la otra: El Patrón Gastelum
Existe un lugar en Coachella ciudad de California, Estados Unidos. Se llama Mariscoco’s Culiacan. En este lugar se preparan platillos …
Relacionado
- Entretenimiento / Sociedad
El Chapo desde la lente del cine
By Iván Contreras - Historia / Sociedad
¡Viva México!… Las fiestas patrias y el orgullo nacional
By Roxana Álvarez - Cultura / Política / Sociedad
Hablemos de patrimonio cultural en México
By Tamara Blanca - Perspectivas / Política / Sociedad
Agenda americana sin Trump
By Manfredo Martinez - Deportes / Sociedad
Fe y fútbol – La religión del balompié
By Paulina Ortiz - Perspectivas / Sociedad
El Factor Central – Las relaciones personales
By Roberto Arriola - Perspectivas / Sociedad
¡Deleites del mercado!
By Paulina Lerin - Perspectivas / Política / Sociedad
De sismos e instituciones
By Rafael Jiménez - Cultura / Perspectivas / Sociedad
Una cosa te lleva a la otra: El Patrón Gastelum
By Carlos Flores - Deportes / Sociedad
El Performance de la Lucha Libre
By Jose Luis Espinosa
Acerca de nosotros
LandingMx es una plataforma de contenidos escritos y audiovisuales que busca una conexión entre profesionales o personas con experiencia en diversas temáticas de importancia general y aquellos interesados en las mismas. El objetivo es crear un espacio de expresión para quienes quieran dar su opinión fundamentada sobre temas de interés general, aportando confiabilidad y credibilidad a la información que ofrece la red.
Si quieres colaborar o contactarnos por cualquier asunto relativo al contenido de la página escribenos a contacto@landingmx.org
Suscribete a LandingMx
© 2018 Landingmx. Giza Theme by Pixel Object