
Negociar o intervenir – La postura de México en la crisis de Venezuela
Conflicto en Venezuela Venezuela vive hoy una situación completamente adversa, el gobierno de Nicolás Maduro, quien gobierna el país sudamericano desde el 14 de abril de 2013 y quien ha sido “reelecto” por un segundo periodo de 6 años (hasta 2025), ha puesto contra las cuerdas a la población venezolana obligando a más de 3 […]

La improvisación, el sello de la Cuarta Transformación
Son apenas 20 días que Andrés Manuel López Obrador gobierna el país, aunque parece que han sido más. López Obrador desde temprano establece la agenda política y económica del día, informa a la población de las acciones de gobierno y de los avances que se van teniendo en su mandato. No se sabe de dónde […]

Terminó el mandato de Peña Nieto el peor presidente de México
Se acabaron tus 6 años, Enrique, eres el peor presidente de los últimos tiempos, y eso no es decir poco, después de las pésimas administraciones de Luis Echeverría (1970-1976), José López Portillo (1976-1982) y Miguel de la Madrid (1982-1988), el último habitante de Los Pinos se dedicó, “sin querer”, a Mover a México, pero al […]

Afores – La ironía de ahorrar para envejecer en la pobreza
Hace 4 días, el Partido del Trabajo propuso desaparecer las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y, de esta manera, regresar a un sistema de pensiones manejado por el Estado que, según su propuesta, resuelva la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones. El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) fue creado en 1997 […]

La Guardia Nacional es un paso a la militarización del país
La semana pasada, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador anunció lo que llamó el Plan de Seguridad y Paz, con el que confirmó que las fuerzas armadas seguirán siendo las encargadas de las tareas de seguridad pública en la gran parte del territorio nacional. Con este plan, se consuma la militarización del país -que tanto había sido […]

El problema no es quitar las comisiones bancarias
El pasado jueves, el grupo parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) presentó una iniciativa para reducir el número de comisiones que cobran los bancos a sus cuentahabientes. En principio, la iniciativa suena razonable, ya que hay comisiones bancarias que son injustificadas y que van en contra del principio de inclusión financiera, como lo […]

Crisis ambiental en la Ciudad de México – agua | Parte 2
El llamado “megacorte de agua” en la Ciudad de México sigue afectando a una buena parte de los habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México que dependen del suministro del Sistema Cutzamala. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) anunció el lunes pasado que los trabajos de mantenimiento del sistema se prolongarían […]

Conservar o perder el Lago de Texcoco – La verdadera decisión
A partir de hoy y hasta el 28 de octubre se llevará a cabo la “Consulta Nacional Nuevo Aeropuerto” que el gobierno de transición ha impulsado para que la ciudadanía decida si está de acuerdo con que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) sobre terrenos del Lago de Texcoco o reacondicionar […]

El premio Nobel de Economía 2018 mira al medio ambiente
Este año el Premio Nobel de Economía fue otorgado a los economistas estadunidenses Paul Romer y William Nordhaus por su trabajo al destacar la importancia del desarrollo económico sustentable en la toma de decisiones de política pública. William Nordhaus de 77 años y profesor en la Universidad de Yale, fue galardonado por sus trabajos pioneros […]

1968: El año que la juventud del mundo tomó conciencia
Tal vez muchos de nosotros no habíamos nacido y tal vez nuestros padres tampoco. Pero 1968 fue un año muy importante para la historia de la humanidad. En la primavera 1968, en París, un movimiento estudiantil y obrero marcaría la historia de la segunda mitad del siglo XX y nos haría tomar conciencia. Atrás habían […]