El Azul de Yves Klein en el MUAC - Arte y vida | LandingMX

Wednesday, April 02, 2025
Cartelera CDMX, Cultura

El Azul de Yves Klein en el MUAC – Arte y vida

>Landingcrew Landingcrew
noviembre 24, 2017

Uno de los colores más usados en el mundo del diseño y la moda sin duda alguna es el azul en sus diferentes tonalidades. Sin embargo, hubo alguien que llevó este color a su máxima expresión a través de la exploración de la monocromía.  Ese artista fue Yves Klein (1928 -1962), en su “periodo azul” llegó a patentar el Azul Internacional  Klein (IKB por sus siglas en inglés).

“Es con la monocromía con lo que más me embriago”

Yves Klein

 

El MUAC como gran escenario

Es en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) en donde podemos ver la exposición que ocupa las salas principales del museo diseñado por el reconocido arquitecto Teodoro González de León (México, 1926-2016).

La muestra incluye el primer monocromo pictórico color naranja hecho por Klein, Expression de l’univers de la couleur mine orange (Expresión del universo de color naranja plomo) en 1955, presentado para su inclusión en el Salon des Réalités Nouvelles y rechazado por el jurado, con el argumento de que una pintura está conformada por al menos dos colores.

Yves Klein

Yves Klein

Continúa con una serie de monocromos de distintos colores que son el antecedente del periodo azul que inició con su exposición doble Proposiciones monocromas en la Galería Colette Allendy y la Galería Iris Clert en París (1957).

“El azul no tiene dimensiones. “Es” fuera de las dimensiones”

Un campo de sensibilidad inmaterial

Yves Klein tiene un rol pionero en la comprensión del arte como una aventura unificada con el pensamiento y la vida. La enorme influencia que tuvo su corta carrera en el arte explica que Klein sea una auténtica leyenda, uno de los fundadores de la contemporaneidad, de lo que se llama arte contemporáneo. Klein, tiene como ejes de composición el juego estético sobre la vida económica y el desafío de las convenciones sociales sobre la obra de arte y el espacio de exhibición.

“Transportados por la imaginación, alcanzamos la “Vida”, la vida misma que es el arte absoluto.”

Les dejamos una pequeña galería para que se den una vuelta al Centro Cultural Universitario de la UNAM. Tal vez se den cuenta que en su vida cotidiana, en su guardarropa, siempre ha existido algo de Klein y no lo sabían.

La exposición se exhibe hasta el 14 de enero de 2018.

 


Referencias

Sitio en Internet de la Gaceta UNAM: http://www.gaceta.unam.mx/20170904/retrospectiva-de-yves-klein-en-el-muac/