Día Mundial del Reciclaje: más que un día | LandingMx

Wednesday, April 02, 2025
Medio Ambiente

Día Mundial del Reciclaje: más que un día

>Alain Castruita Alain Castruita
mayo 18, 2017

El Día Mundial del Reciclaje, la oportunidad para voltear los reflectores hacia los problemas ambientales que generan los residuos sólidos.

Un día más


No me considero partidario de utilizar estas conmemoraciones como la herramienta estrella para llegar a la mente de la auditorio. Especialmente porque el calendario está inundado de fechas que juran ser las más importantes, las más relevantes y las únicas que deben ser destacadas. Lo que sí sé es que en la marea de días mundiales o días internacionales se diluyen en la mente del individuo durante el resto del año.

De cualquier manera, otorgar un día especial en el año no debe quitar relevancia ni dignidad. Cuando celebramos a los maestros en su día (y sólo en su día) los deja en un estado de indefensión durante el resto del año, especialmente cuando se discute el destino del presupuesto, los contenidos pedagógicos; en pocas palabras el destino de la profesión y de la nación misma. Las leyes, los financiamientos y los ajustes de salario no se deciden el día del maestro ¿o sí?

Letargo sin culpa


Los días mundiales nos dan permiso de caer en un letargo sin culpa. Tomar conciencia de la problemática alrededor de ese día solamente en la fecha en que se conmemora algo relacionado es como dar un “like” a una foto de un trabajador de los residuos y suponer que le va a llegar un reconocimiento por su ardua y peligrosa labor.

El Día Mundial del Reciclaje


Son muchos años desde que Gary Anderson diseñó el símbolo tan famoso de las flechas con las que se relaciona tanto el reciclaje. Ganador del concurso organizado por la Container Corporation of America que pidió crear un símbolo para el papel reciclado allá en 1970.

En los Estados Unidos en 1994 establecieron el Día Mundial del Reciclaje el 15 de noviembre para promover el uso de productos hechos con materiales reciclados.  En otros países el 17 de mayo es considerado como Día Internacional del Reciclaje. El común denominador de ambas fechas es dar relevancia y reconocer los graves problemas ambientales que hemos creado por nuestra sola presencia como humanos en este planeta.

Reciclaje: la cara más visible


El reciclaje ha tenido una cara visible e internacional gracias al símbolo de Gary Anderson que hace alusión al concepto de la Banda de Moebius (símbolo de infinito) y que desde entonces sugiere un concepto de circularidad, una idea de infinidad de posibilidades para reincorporar los materiales una y otra vez sin que éstos se vuelvan basura. Paralelamente al concepto y conjugación de Reciclar, navegan las otras dos erres igual de famosas: Reducir y Reutilizar.

Reflexión y acción


Que la mala gestión de los residuos sólidos no sea noticia sólo el Día Mundial del Reciclaje. La tarea es cuestionarnos cómo podemos incluir a toda la sociedad en la construcción de economías saludables y sustentables que incorporen innovación y generación de empleo enfocados en alcanzar el objetivo primordial:

Generar bienestar sin comprometer la calidad de nuestro entorno, y nuestra propia supervivencia.