El fútbol y su papel en las próximas elecciones presidenciales | LandingMX

Wednesday, April 02, 2025
Opinión, Sociedad

Fútbol en tiempos de cólera

>Rafael Jiménez Rafael Jiménez
marzo 13, 2018

El fútbol y la política son temas populares en este país. En territorio mexicano el balompié tiene un peso importante en la sociedad, al grado de manifestar, “exigimos más a los futbolistas que a los políticos«. Este año se efectuarán las elecciones el 1 de julio y en esa misma fecha se jugarán los octavos de final del Mundial Rusia 2018.

En el fútbol, el Mundial es el evento deportivo más importante y visto del planeta que se celebra cada 4 años desde 1930. Se han llevado acabo 21 eventos, de los que 7 han coincidido con elecciones y en 3 de ellos se ha realizado (en pleno) el ejercicio de elegir presidente..

Italia 1934:

El Mundial termina el 10 de junio y las elecciones se realizan el 1 de julio. México no participa.

Suecia 1958

El torneo termina el 29 de junio y las votaciones, el 29 de junio. La selección mexicana participa.

México 1970

La justa mundialista termina el 21 de junio y las elecciones se efectúan el 5 de julio.

El régimen priista no escatimó en la puja por obtener el torneo, pues había que suavizar el entorno sociopolítico que había dejado la matanza del 68.

España 1982

Los mexicanos salen a votar el domingo 4 de julio, mientras las selecciones de Polonia y URSS se disputen el lugar para la semifinal, y al mismo tiempo Irlanda pierde en su encuentro contra Francia.

Estados Unidos 1994

El torneo mundialista finaliza el 17 de julio. México se ve en un panorama social complicado. El 5 de julio juega los octavos de final contra Bulgaria y perdería en penales. Existía un rumor que aseguraba que el gobierno había ordenado fallar los penales para evitar que el país estallara de felicidad ante el inminente golpe económico (“Error de diciembre”) pronto a recibir.

Alemania 2006

Las votaciones presidenciales se realizan el 2 de julio, mientras que el Mundial concluye el 9 de julio. La recta final de las campañas se da al mismo tiempo que los partidos.

El entonces presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón, pone especial esfuerzo y recursos publicitarios en el proyecto de asociar su imagen a la de varios futbolistas de la Selección, no obstante, el Tri tiene un pésimo desempeño.

La propaganda panista decía:

“El 2 de julio, al votar, hagamos que gane México”.

“Hagan equipo con Felipe Calderón”.

“La clave del triunfo es trabajar con pasión para construir el México que queremos”.

Rusia 2018 se jugará en plenas campañas de cierre y en la elección de nuestro próximo presidente. El 1 de julio se juegan los octavos de final de los grupos A y B, así como D y C. La selección no pertenece a ninguno. En caso de que el equipo nacional pase la primera ronda, jugaría ya sea el 2 o de 3 julio, dependiendo del lugar en el que quede.

El 2 de julio del 2000 en plenas elecciones se jugaba la final de la Eurocopa. El 6 de mayo del 2012 se jugaban los cuartos de final del torneo mexicano y se transmitía el primer debate de los candidatos a la presidencia de la Republica.

calendario mundial

Calendario extraído del sitio de Televisa Deportes

No nos debería sorprender que muchos políticos se suban al barco de la selección mexicana para aumentar su popularidad. El tema es que, si el equipo mexicano no hace un buen papel, el descontento pueda afectar en el desempeño del voto, lo que, de por sí, es difícil con todo lo que ha pasado entorno a la política, pues hay una desaprobación generalizada de la sociedad hacia cada uno de los diferentes poderes del gobierno.

Fue, durante Brasil 2014 que los senadores utilizaron este mecanismo de distracción para discutir y aprobar las leyes secundarias de la reforma energética, y así abrir a la iniciativa privada el sector energético nacional. Las comisiones del Senado tomaron las decisiones importantes de este país y nos despojaron de un bien común: el petróleo.

El 2 de julio del 2000 en plenas elecciones se jugaba la final de la Eurocopa. El 6 de mayo del 2012 se jugaban los cuartos de final del torneo mexicano y se transmitía el primer debate de los candidatos a la presidencia de la Republica.

Asimismo el gobierno solicitó a la Federación Mexicana de Fútbol Asociación cambiaran la final del torneo vigente, pues ese mismo día a las 20:00 horas el segundo debate presidencial.

Así que para este encuentro político, el 10 de junio de 2012, el entonces IFE (hoy INE) lanzó una campaña que invitaba al debate de candidatos. Justo en ese día también se jugaban varios partidos atractivos de la fase de grupos de la Eurocopa. El 1 de julio del 2012, día para salir a votar, se jugaba la final de la Eurocopa: España vs Italia. La asistencia en el ejercicio del voto fue del 63.14%.

El 5 de junio del 2016, México inició su participación en la Copa América, mientras que en 12 estados de la República, había votaciones para la renovación de gubernaturas.

Este sexenio gobernó cuando el sismo de septiembre cimbró a México y a las esferas del gobierno que hasta la fecha no hemos visto reaccionar como se esperaría. La inseguridad nos ha sobrepasado, pues 10 ciudades de nuestro país ocupan un lugar entre las 50 más violentas del mundo. Además de una tasa de desempleo alta y economía inestable que no hay torneo futbolístico que pueda disimularlo

Es nuestro deber, en tiempos de elecciones y mundial, estar atentos a las propuestas políticas de los candidatos, de lo contrario, muy difícilmente sabremos los planes reales del gobierno y si su control llega a manipular el fútbol de forma cínica para quitar la atención ante lo que nos puede dañar.

 

Creo que, actualmente, por encima de nuestra administración gubernamental están los intereses de muchas otras instituciones que se benefician de los tratos y promesas de los gobiernos tales como televisoras, empresas deportivas, etcétera, que a costa nuestra hacen lo que les da la gana.

Desgraciadamente el futbol está manchado, y ha sido usado para otros fines, soy un fan del balompié, pero también sé que este deporte es un negocio que mueve masas y cantidades de dinero estratosféricas, por lo que si nuestros gobernantes lo emplean para distracción y control de una parte de la sociedad, no me costaría trabajo creerlo.


Fuentes:

  1. Camarena E, Witaker J. Todo el Mundial. México, DF 2014. Grupo GAMA Impresores
  2. González A, Hernández M, Vargas G. Récord. Brasil 2014, 31-5-2014. Vol. 1, 211
  3. Pérez JC. BBC Mundo. México: ¿están los políticos aprovechando el Mundial para distraer? Ciudad de México, 2014
  4. Martínez S. Sin embargo.mx. Del Mundial y otras perversiones. 2014
  5. La Afición. Cuando el fútbol es un dolor de cabeza para las elecciones. 2018