La Tempestad - Revista indispensable para el arte | LandingMX

Wednesday, April 02, 2025
Cultura

La Tempestad – Revista indispensable para el arte

>Landingcrew Landingcrew
agosto 29, 2018

Fue en junio de 1998 cuando nació La Tempestad, una revista indispensable para los amantes del arte y quienes se interesan en éste como un medio para mirar el mundo. Desde entonces ha cambiado su periodicidad y su equipo editorial, algo natural si pensamos en los veinte años que lleva circulando.La Tempestad

Su aniversario les ha permitido replantearse y rediseñarse,  de tal forma que sea posible continuar leyéndola en papel y encontrar en su versión digital y redes sociales, no réplicas sino extensiones de sus contenidos. Esto resulta muy importante pues diversas publicaciones de origen impreso, con el objetivo de sobrevivir, dieron salida a muchos de sus contenidos de sus impresos en plataformas digitales, restándole importancia a su naturaleza física y con ello, mezclando las experiencias de lectura.

Y es que, seamos honestos, la relación con los objetos físicamente no tendría por qué ser o intentar ser exactamente igual que la que tenemos en lo virtual. Por ello, antes de definir qué le sobraba o le faltaba a su diseño, se encargaron de revisar qué tipo de experiencia le estaban ofreciendo a sus lectores y poniéndose en el lugar de los usuarios, de qué manera les gustaría leer en papel los distintos formatos y contenidos.

La Tempestad

En el camino les acompañó el despacho de diseño Sociedad Anónima y en conjunto fueron repasando y evaluando de qué manera una revista con esa trayectoria podía enriquecer su diálogo con el diseño editorial sin que eso implicara limitaciones de contenido.

Desde entonces, han buscado integrar a más personas del ámbito editorial y de medios a sus reflexiones mediante una serie de conversaciones abiertas al público para conocer cómo se piensa la materialidad de una revista desde distintos frentes editoriales y plataformas, y cómo es posible pensar una experiencia física.

La Tempestad

En seguimiento a la charla que ofrecieron en junio en el marco de Kiosko, iniciativa editorial de Alumnos 47 en la que participaron Nicolás Cabral, Jesús Pacheco y Álvaro Ruíz, orientada al futuro de las revistas impresas en un entorno que cada vez da más prioridad a medios digitales. La Tempestad ha planeado junto con CENTRO un espacio de diálogo especializado en diseño editorial que se llevará a cabo el próximo 30 de agosto a las 6 P.M. En esta ocasión, conversarán con el alumnado de dicha institución Nicolás Cabral, editor de La Tempestad, Giovanni Troconni, artista multidisciplinario y director de Arts&Graphics, Héctor Ramírez, colaborador de Sociedad Anónima, y Uzyel Karp, director de la carrera de Diseño en CENTRO.

La charla es abierta a todo público y si te interesan el diseño, las artes visuales y el arte en general, no te la puedes perder.