Ready Player One - Una avalancha de cultura pop | LandingMX

Wednesday, April 02, 2025

Cuando fui al cine a ver Black Panther, vi el tráiler de Ready Player One y pensé: “Pudiera ser que esté buena” y no fue hasta el jueves 29 de marzo que mi hermano me habló muy emocionado y me dijo: “tienes que ir a ver Ready Player One, insistió bastante, sus palabras exactas fueron: “La película es todo tú”, él sabía que el filme era de la cultura pop con la que crecí. Lo escuché con tal emoción que me convencí de ir, el miércoles pasado me lancé a verla. Platicarles de qué se trata, decirles datos técnicos o mencionar a los actores es algo que seguro ya han visto o leído en internet, por lo que acá solo les transmitiré como viví y disfruté la película.

Ready Player One

 

La película me recibe con Jump de Van Halen, ya mis pies se movían y enseguida sonreí de aprobación, la película avanzaba, el actor principal te explicaba el mundo virtual en que se desarrolla el largometraje y las acciones que se iban a desarrollar. El despliegue de tecnología y la animación es impresionante y justo cuando entras al mundo virtual, se escucha de fondo Everybody Wants To Rule The World de Tears For Fears, me emocioné mucho: con esa canción me llevaban a la primaria, pensé. Afortunadamente mis papás ponían una estación con esas rolas, así que, me encontraba en mi mera zona musical. Soy un amante de los 80’s tanto del Pop como del Underground, por lo que la cinta iba por muy buen camino y como fan de la ciencia ficción, “estaba felipe y con tenis”.

Justo en el momento que entramos a Oasis, que es el mundo virtual, aparece un Robocop y demás personajes que en el momento eran difíciles de identificar, por lo que hay que ver la película varias veces, pausar, identificar, anotar y seguir. Una tarea bastante entretenida. En el momento de una carrera se escucha Joan Jett & The Blackhearts con I Hate MySelf For Loving You, la canción seguro la escuché alguna vez en el Real Under o en el DADA, en ese momento no la tenía presente pero la forma en la que acompaña el preludio de la carrera era exacta, era una competencia de autos, superior a lo visto en Mad Max o Death Race, es salvaje, rápida y estruendosa. En ésta aparece el T-Rex de Jurassic Park de Steven Spielberg y King Kong para destruir a quien pase, el Delorean de Back to The Future sale quemando llanta y la moto de Tron, todo eso me dejó sin parpadeos. Después en un momento de calma, escucho a Sir George Michael con Faith (debo confesar que la versión de Limp Bizkit me hizo respetar más esta rola).

El soundtrack de la película también incluye a Bruce Springsteen con Stand On It. y One Way Or Another de una de mis bandas favoritas de los 80’s, Blondie. No me paraba a bailar porque me sacaban de la sala.

Ready Player One

 

La cantidad de información y personajes eran muchos, desde Star Wars, el director Robert Zemeckis, a The Iron Giant, ¡esa peli es de 1999!, Alien, Mortal Kombat, el coche de Batman de la serie de los 60’s, Star Trek; el filme es un viaje en el tiempo de forma futurista.

Uno de mis momentos cumbres de la película fue cuando los actores principales van a un club y lo que se escucha es Blue Monday de New Order. También logré ver al Joker y a Harley Quinn, en verdad los personajes no te los imaginas ni en tus mejores momentos de niñez, con todos los juguetes que había, estaban volados y realmente espectaculares. En un cambio repentino de canción, nos ponemos setenteros y disco, los Bee Gees suenan mejor que nunca, Stayin´ Alive ¡rifa! Para ese momento ya bailaba en mi lugar, solo me faltaba pedir una chela, estaba disfrutando mucho la película, los colores, la animación, los efectos, lo real de los personajes y el mundo que se creó, llegó el momento de la acción y en un secuencia de tensión y heroísmo, suena el tema principal de Back To The Future muy sutilmente, ¡ahí podría haber acabado el filme e irme feliz!

Recrean varias escenas de The Shining, la música y el entorno de la pelicula generaban miedo (yo no tuve oportunidad de verla en el cine, solo en casa y sí da ñañaras), pues en el cine se sentía ese temor, se escuchaba a la gente suspirar, tensarse y medio gritar, ¡Steven Spielberg es un genio!

Cuando pensé que no podía haber más, la actriz principal, muy bonita, por cierto, sale con la playera de Unknown Pleasures de Joy Division, la película ya es de mis favoritas, hay videojuegos, películas, caricaturas, música, casi lo tiene todo.

Ready Player One

 

El final es espectacular, es una guerra sin cuartel, salen los de Halo, Batman, He- Man, Voltron, Spawn, Chucky, Robotech, Gatubela, Hulk, The Teenage Ninja Turtles, entre los que alcance a ver, y para acompaña tal cierre Twisted Sister con We´re Not Gonna Take It, para ese entonces yo era un avatar más, que estaba peleando contra los malos y con mi mano derecha hacía la seña universal de Rock.

Termina como Hollywood lo sabe hacer, con broche de oro, no hay tragedias y la tensión es muy digerible, es muy palomera, pero muy bien hecha. La historia tiene sentido, no es para un premio de la academia pero va de la mano con el despliegue tecnológico. Y ya al final, cuando te mandan a tu casa, lo hacen con You Make My Dreams de Hall & Oates, por lo que te vas relajado, de buenas, bailando, pa´ pronto… feliz.

Al llegar a casa me di cuenta que es un filme de niños para nosotros los nacidos en los 80’s, y que en el cine mexicano no se encuentran películas que nos den estas referencias o añoranzas -no me refiero a que tenga que ser con la misma tecnología, animación o efectos- pero creo que sería bueno adaptar este tipo de temáticas y aterrizarlas a nuestro contexto mexicano, con nuestros juegos, juguetes, personajes, cultura pop y sobre todo con la música.

Después de ver Stranger Things no pensé ver algo que me generara tal emoción. Bienvenidas este tipo de películas que dejan enseñanza y que te ponen de buen humor.