Siempre me ha llamado la atención ese dicho popular que dice “Si los jóvenes supieran y los viejos pudieran” y mientras más pasa el tiempo, me alejo de la juventud y me acerco a la vejez, confirmo y aquilato más sus sabias palabras. Sin embargo, parece ser difícil, si acaso no imposible, que aprendamos en cabeza ajena a partir de la experiencia de los que vinieron antes por este mismo camino, en lo esencial.
No obstante, he encontrado tan valiosos principios de vida en los consejos de los mayores, que no me resistí a compartirlo contigo amable lector, confiado en que alguno de ellos ayude a mejorar la calidad de vida que experimentamos. Y conocedor de que no todos hemos tenido la oportunidad de disfrutar de una abuela o abuelo genial, que compartiera su sabiduría en nuestra infancia. Aquí los consejos de los abuelos:
Acepta las cosas con amor y entendimiento
No importa dónde estés o qué estés haciendo, siempre recuerda que hay una luz al final del túnel. Nunca esperes, asumas o exigas algo. Haz lo mejor que puedas para controlar tus circunstancias y aprende a aceptar que no siempre puedes tener todo bajo control. Lo que tenga que pasar sencillamente pasará. Mis amigos jesuitas dicen frecuntemente esta frase de San Agustín: “Ora como si todo dependiera de Dios, trabaja como si todo dependiera de ti.”
La vida puede ser simple
A menudo sentimos que la vida es complicada, pero puede ser simple. Todo lo que necesitas es atender una cosa a la vez. No tienes que hacerlo todo inmediatamente. Se presente, se activo, haz lo mejor que puedas, no olvides que todo lo bueno que hagas en la vida se te devolverá con intereses.
No cambies por otras personas
Haz que las personas te acepten por quién eres. Di lo que piensas, pero cuida las palabras, la manera y el momento para hacerlo. Cuando eres genuino contigo mismo, le añades belleza al mundo.
Tú no eres quien solías ser… y eso está bien
Has pasado por muchas cosas a lo largo de tu vida. Has estudiado, te han herido, has cambiado, etc. Cada día aprenderás cosas nuevas que te cambiarán de una u otra manera. Algunas veces nosotros reconocemos que ya no somos como solíamos ser, pero eso es perfectamente normal, todo el mundo cambia. En tu vida, las personas siempre estarán señalando tus cambios, así que lo único que puedes hacer es decirles: “Claro que he cambiado, al igual que Tú”. La vida es más una película que una fotografía.
Todo lo que pasa es para bien
“Todo lo que viene conviene”, decía una de mis abuelas favoritas. Todo lo que pasa en la vida termina estando a nuestro favor, porque absolutamente todo nos ayuda a crecer y a madurar. La vida te llevará a diferentes lugares, te mostrará cosas, te curará y te hará una mejor persona. No tengas miedo de intentar algo nuevo por miedo a caerte; al final todo es parte del plan que la vida tiene para ti.
Escoge felicidad, no riqueza
Busca experiencias, no posesiones. Mucha gente vive su vida pensando que el dinero es la llave de la felicidad, pero la felicidad se basa en las decisiones que tomamos día a día, no en el estado de la cuenta bancaria. Cuando llegues a la vejez te darás cuenta de que el valor de las cosas no tiene un significado monetario, porque las mejores cosas de la vida, el amor y la amistad, no se pueden comprar con dinero. El dinero tiene un valor de uso, no un valor intrínseco y eso frecuentemente parecemos olvidarlo.
Decide ser feliz
Una de las cosas más importantes que debes entender sobre la vida, es que si estás triste e infeliz no es por las circunstancias que vives sino por tu decisión de ser infeliz, por tu actitud. Cada vez que la vida te ponga obstáculos en el camino, sonríele, acepta los obstáculos y atrévete a vencerlos con alegría. Escoge la decisión de ser feliz, este es el verdadero secreto de la felicidad.
Regálale toda tu atención a la gente que amas
Cuando le preguntes a alguien cercano a ti cómo está, no aceptes un simple «bien» por respuesta. Mira dentro de sus ojos y pregúntale acerca de su día, de cómo se siente y si es feliz o no. Si sientes que solo tienes amigos que te recuerdan únicamente cuando necesitas algo, no te preocupes, se feliz porque Tú eres una fuente de luz y esperanza para ellos.
Algunas veces necesitamos dejar gente atrás
Lamentablemente no todos tus amigos te pueden ayudar a convertirte en una mejor versión de ti mismo. En algunos casos, los amigos pueden ser una mala influencia que no te motivará ni te ayudará a crecer como persona. Por ello debes aprender a reconocer en qué situaciones debes alejarte. Ten cerca únicamente a aquellos que te inspiren, te ayuden y te permitan ser tú mismo. En otras ocasiones los amigos son compañeros de sólo un trecho del camino. No los culpes si te dejan en una bifurcación o vuelta en la ruta. La amistad es una relación de una sola vía. Entrega amistad sin esperar el equivalente de regreso.
Hay algunas cosas que solo entenderás cuando seas viejo
Al final, las personas te juzgarán de acuerdo a tus acciones, es por eso que siempre estamos tratando de complacer e impresionar a los demás. Sigue tu corazón y haz lo que sientas que debes hacer sin miedos ni restricciones. Recuerda que es mejor decir «No puedo creer que lo hice» a »Qué hubiese pasado si…».
A tus seres queridos, enséñales a crecer
Quién mejor que Tú para trasmitirle a tus seres queridos los consejos y la sabiduría de vida que tienes. Déjalos crecer a su ritmo, pero siempre trata de otorgarles mensajes y conocimientos que en el futuro les ayude a ser mejores personas.
Deja de buscar un final feliz
Los seres humanos tendemos a buscar siempre nuestro final feliz. El final puede presentarse en cualquier momento y más vale que estés preparado para ello. Disfruta cada momento como si fuera el último, para que cuando llegue el final te sorprenda feliz.
Estos son algunos de los consejos que nos han dejado los abuelos. Echarles una mirada, y hacer algunos pequeños cambios puede mejorar nuestra calidad de vida y de alguna manera asegurarnos… Vivir con sentido.

Roberto es actualmente Presidente de la Sociedad Mexicana de Estudios de Calidad de Vida, iniciativa pionera para favorecer el desarrollo humano.
Empresario & Activista Social (Discapacidad e Inclusión); RSE; Columnista; Politólogo; Comunicólogo; Abogado; Conferencista.